Un alma valerosa

Un alma valerosa de Fred Uhlman ¿Cómo llegué a este libro? En octubre leí Reencuentro, y @ungaroenmibiblio me comentó que esta era la continuación. Ambientada en Berlín, 1944. Konradin Von Hohenfels, tiene 32 años y está en prisión esperando ser ejecutado, por haber participado en el intento de asesinato de Hitler. La novela es una … Leer más

Déjeme

Déjeme de Marcelle Sauvageot (1900-1934) ¿Cómo llegué a este libro? Es una de las recomendaciones de @45rumores. Publicado en 1933, con el título de “Comentario”, mientras la escritora estaba ingresada en un sanatorio (un año antes de su muerte). Déjeme es la única obra de Marcelle Sauvageot, escritora y profesora de literatura francesa, que murió … Leer más

La fiesta en el jardín

La fiesta en el jardín de Katherine Mansfield (1988-1923)                                                                    ¿Cómo llegué a este libro? Fue uno de los libros cortos que leyó en agosto @tu_puntodelectura y, para ella, era de los imprescindibles. Entre mis clásicos pendientes de leer tenía a Mansfield. Es una escritora neozelandesa, pseudónimo de Kathleen Beauchamp, que vivió en Londres y varias ciudades … Leer más

¿Cuánta tierra necesita un hombre?

¿Cuánta tierra necesita un hombre? de León Tolstói (1828-1910) ¿Cómo llegué a este libro? Fue un encuentro fortuito, me crucé con él en la biblioteca y me llamó la atención la ilustración de la portada (Elena Odriozola). Escrito en 1886, un año antes de La muerte de Ivan Ilitch que leí hace poco y, según … Leer más

Olor a rosas invisibles

Olor a rosas invisibles de Laura Restrepo ¿Cómo llegué a este libro? Fue una recomendación de @quique.fitzgerald. La edición que he leído está ilustrada por Clara Urquijo. Laura Restrepo, es escritora y periodista colombiana, nacida en 1950. Seguro que la conocéis por su novela Delirio, premio Alfaguara 2004. Olor a Rosas invisibles se publicó en … Leer más

Veinticuatro horas en la vida de una mujer

Veinticuatro horas en la vida de una mujer de Stefan Zweig (1881-1942) ¿Cómo llegué a este libro? Era uno de mis pendientes.  Escrita en 1927 y ambientada en la rivera francesa, Montecarlo y Niza. Siete personas alojadas en la misma pensión, junto al narrador y protagonista. Una de ellas, Madame Henriette, abandona a su marido … Leer más

Nada más

Nada más de Marguerite Duras (1914-1996) ¿Cómo llegué a este libro? Fue una recomendación de Andrea Reyes @audrey_rdp (artista autora de la portada) el 4 de abril, día del cumpleaños de Marguerite Germaine Marie Donnadieu (Duras era seudónimo). Lo encontré en Ebiblio Madrid. Escritora francesa, con más de cincuenta y seis obras y 19 películas. … Leer más