Agnès

Agnès de Catherine Pozzi ¿Cómo llegué a este libro? La verdad es que me lo encontré en la biblioteca y no sabía nada de esta autora. Catherine Pozzi fue una escritora francesa (París, 1882-1934) que sólo publicó seis poemas, la novela autobiográfica Agnès y un ensayo que no terminó. La novela se publicó por primera vez … Leer más

El hombre que plantaba árboles

El hombre que plantaba árboles de Jean Giono (1898-1970) ¿Cómo llegué a este libro? Me lo encontré en el carro de devoluciones. Esta edición incluye un prólogo de José Saramago, un epílogo de Joaquín Araujo e ilustraciones de Simona Mulazzani. Dedicado a los árboles. Giono, escritor francés autodidacta, nació en la Provenza. Y del que … Leer más

Un alma valerosa

Un alma valerosa de Fred Uhlman ¿Cómo llegué a este libro? En octubre leí Reencuentro, y @ungaroenmibiblio me comentó que esta era la continuación. Ambientada en Berlín, 1944. Konradin Von Hohenfels, tiene 32 años y está en prisión esperando ser ejecutado, por haber participado en el intento de asesinato de Hitler. La novela es una … Leer más

Una casa en alquiler

Una casa en alquiler de Charles Dickens (1812-1870) ¿Cómo llegué a este libro? Por curiosa… estaba buscando otro y se cruzó conmigo. Se publicó por primera vez el 7 de diciembre de 1858, en el especial de Navidad de la revista semanal Household Words, editada por Dickens. Está escrita a ocho manos, son colaboraciones de … Leer más

La fiesta en el jardín

La fiesta en el jardín de Katherine Mansfield (1988-1923)                                                                    ¿Cómo llegué a este libro? Fue uno de los libros cortos que leyó en agosto @tu_puntodelectura y, para ella, era de los imprescindibles. Entre mis clásicos pendientes de leer tenía a Mansfield. Es una escritora neozelandesa, pseudónimo de Kathleen Beauchamp, que vivió en Londres y varias ciudades … Leer más

¿Cuánta tierra necesita un hombre?

¿Cuánta tierra necesita un hombre? de León Tolstói (1828-1910) ¿Cómo llegué a este libro? Fue un encuentro fortuito, me crucé con él en la biblioteca y me llamó la atención la ilustración de la portada (Elena Odriozola). Escrito en 1886, un año antes de La muerte de Ivan Ilitch que leí hace poco y, según … Leer más

El cuarto de Giovanni

El cuarto de Giovanni de James Baldwin (1924-1987) ¿Cómo llegué a este libro? Me lo encontré en el perfil de @carlostelezsedano, hace unos días (el 2 de agosto fue el centenario del nacimiento del autor) y también está en el perfil de Ana @agarridoz. Ambientada en Paris, años 50. David es el protagonista y narrador. … Leer más

La muerte de Iván Ilich

La muerte de Iván llich de León Tolstói (1828-1910) ¿Cómo llegué a este libro? Fue una recomendación de @delibrosydmas, “Un tesoro atemporal”, fue su comentario. Una de las últimas obras del autor ruso (publicada en 1886), escrita después de una crisis intelectual y espiritual que sufrió cuando cumplió los 50 años, y tras Guerra y … Leer más