La cartera de Francesca Giannone
¿Cómo llegué a este libro? Llevaba tiempo viéndolo en Instagram; había leído buenas reseñas de @mislecturas @lectura_obligada y otras no tanto @pianobikes @maytemagdalena, pero me llamaba la atención que estuviera basada en una mujer que había existido (la bisabuela de Francesca), que fue la primera mujer cartera de Italia.
Es la primera novela de Giannone, nacida en 1982 en Apulia (en el sur de Italia).
Ambientada en la misma zona donde se crio la autora. Entre 1934 y 1961. Ha ganado el premio de los libreros independientes italianos.
Anna, la cartera, es la protagonista. Una mujer fuerte que luchó por demostrar la igualdad entre hombres y mujeres. La trama es la historia de Anna… Casada con Carlo y maestra de profesión en Génova, se mudan al pueblo de su marido situado en el sur de Italia. No encuentra trabajo de maestra, pero el anuncio de “se necesita cartero” la hizo plantearse la posibilidad de trabajar en eso. Todo el pueblo lo veía imposible, incluso su familia, pero lo consiguió.
Su vida, sus sufrimientos, una gran familia, su afición a la lectura, enfados, retos, amores, desamores, más amores, más desamores, infidelidades, una bodega, una fábrica de aceite…

- N.º de páginas:464
- Editorial: Duomo Ediciones agosto 2024
- ISBN:9788419834225
- Traductor: Maribel Campmany
Dividida en tres partes más prólogo y epílogo.
Opinión personal: Es más una novela rosa que una crónica de la sociedad de la época.
Si te gustan las películas que suelen poner en televisión después de comer, la disfrutarás mucho.
Siento que no era lo que yo esperaba y por eso me uno a la opinión de @pianobikes y @maytemagdalena.
No la dejes pasar si te gustan las novelas de sagas familiares, en las que cada personaje tiene lo suyo, donde hay secretos inconfesables, infidelidades, amores, alguna reivindicación y ternura.
Me sorprendo de haber leído ya la tercera edición, publicada en octubre.