Yeguas exhaustas de Bibiana Collado Cabrera
¿Cómo llegué a este libro? Fue una recomendación de Lau de @anarresyurras y no había leído a Bibiana. Es su primera novela.
Nacida en Burriana (Castellón) en 1985 y licenciada en Filología Hispánica, trabaja como profesora de Lengua y Literatura. Ya había publicado cuatro poemarios.
Yeguas exhaustas es, según Bibiana “un autoensayo, un catálogo de violencias de clases”.
Ambientada entre Almería y la Comunidad valenciana.
Beatriz es la protagonista y narradora. Nos va contando, como si charlara con el lector, situaciones cotidianas vividas por ella. Su infancia, adolescencia, juventud y madurez.
Una mujer, como muchas otras, con sentimientos encontrados, relaciones de pareja, soledad, violencia de género, anorexia, violencia, maltrato, ternura, odio, educación, esperanza, relación maestra-alumnas, superación… acompañada de la música de Camela y Estopa.
Diez capítulos con títulos muy específicos y cuatro incisos (impresos en papel gris) y un remate final que es bestial.

- N.º de páginas: 152
- Editorial: Pepitas de Calabaza febrero 2023
- ISBN: 9788418998263
Opinión personal: Me ha gustado y dolido a partes iguales. Es curiosa la forma de narrar, como si nos hablara a los lectores… Es un homenaje a todas las madres trabajadoras (yeguas exhaustas), que dieron su vida para que sus hijos pudieran vivir mejor que ellas.
Me apena pensar que muchas mujeres se pueden sentir identificadas en alguna parte del libro.
Yo misma coincidí con algún profesor de universidad, como el que aparece.
Duele que la violencia de género siga siendo un tema de actualidad en el siglo XXI.
Si te interesa el tema, no lo dudes. Es de muy fácil lectura.
La portada es otra coincidencia que me comentó @mercefidalgo2 Tiene la misma foto que “Y Todo lo que se llevó el diablo” de Javier Pérez Andújar, en Tusquets editores 2010
Ambas han utilizado la foto: Ladies champion team of the Missouri University shooting club, 1934
“Los maltratadores siempre consiguen que dudes de ti”.
.