La forastera de Olga Merino López
¿Cómo llegué a este libro? Era uno de mis pendientes desde hace bastante tiempo y ha llegado su momento. No había leído nada de la autora.
Fue premio de la Real Academia Española de creación literaria en 2022 y se encontraba entre los mejores libros de 2020, en algunas listas.
Es la cuarta novela de Olga, periodista nacida en Barcelona en 1965.
La idea de esta novela surgió cuando en 1998 un amigo suyo se quitó la vida, a la misma edad y el mismo día que lo había hecho su padre y “quiso entender los porqués”.
Angie (Ángela Maroto) es la protagonista y narradora. Su historia personal, su familia, su escapada a Londres en los años 90, su primer amor, su vuelta al pueblo andaluz de sus padres, las drogas, su hermano, sus perros, las muertes y, sobre todo, el reencuentro con su pasado.
“Es una mujer que planta cara a la vida, que es capaz de coger la escopeta para defender su libertad. Pensé en las mujeres raras, las que no se ajustan a las normas, las que se atreven a desafiar el papel que les asigna la sociedad.”
Dividida en 18 capítulos.

- N.º de páginas:240
- Editorial: Alfaguara febrero 2020
- ISBN:9788420438450
Opinión personal: Me ha gustado mucho. Angie vive como quiere, libre y dignamente, en compañía de sus perros, es la forastera, la loca del pueblo para muchos.
La ambientación y las descripciones son muy precisas, vivimos con ella y nos hace partícipes de sus recuerdos.
Dura y totalmente necesaria. Coincido con ella en que hay temas que deberían ser más visibles, el hecho de no hablar de ellos no hace que desaparezcan.
Olga pasa a mis autoras a seguir, ya os iré contando.