Malasanta

Malasanta de Antonio Tocornal ¿Cómo llegué a este libro? Fue una recomendación de Trinidad @trinidadgallart_ en Instagram. Comentaba que la historia era brutal, incluso empezaba su post diciendo “¡Prepárate! ¡Va a estallar el obus! Ese mismo día compré el libro. No conocía a Antonio, ni había leído nada suyo. Malasanta es una mujer que no … Leer más

Cuando era divertido

Cuando era divertido de Eloy Moreno ¿Cómo llegué a este libro? Sabía lo que le había costado a Eloy conseguir que le tuvieran en cuenta las editoriales, sacaba nueva novela y me lancé a ella en cuanto vi que era una historia incómoda. Ya conocía a Eloy de Diferente, Tierra e Invisible. Como sabéis no … Leer más

No me acuerdo de nada

No me acuerdo de nada de Nora Ephron ¿Cómo llegué a este libro? Me crucé con él en ebiblio Madrid. Conocía a Nora por el cine, pero no había leído nada de ella. (1941–2012) No me acuerdo de nada es su último libro, escrito cuando ya sabía que padecía leucemia,  publicado en 2010, poco antes … Leer más

Los reyes de la casa

Los reyes de la casa de Delphine de Vigan ¿Cómo llegué a este libro? Ya había leído Las lealtades y Las gratitudes de Delphine de Vigan y me habían gustado mucho. El tema apetecía: explotación infantil, redes sociales y la falsa felicidad. Por eso, no lo dudé. Delphine ha contado que se encontró con un … Leer más

Flores de verano

Flores de verano de Tamiki Hara ¿Cómo llegué a este libro? Se cruzó conmigo cotilleando autores japoneses. Varias cosas me llamaron la atención: que el autor sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima, que durante años no se pudieran publicar en Japón ningún libro sobre la guerra, que era la primera vez que se traducía … Leer más

1795

1795 de Niklas Natt Och Dag ¿Cómo llegué a este libro? Era el que me faltaba para terminar la Trilogía de Estocolmo. Los anteriores 1793 y 1794, me habían gustado mucho. Continuamos en Estocolmo y con los mismos protagonistas. Es el final sin cerrar de 1794. Vuelven a investigar rodeados de miseria, hambre, suciedad, muerte…y … Leer más

Niños en su cumpleaños

Niños en su cumpleaños de Truman Capote ¿Cómo llegué a este libro? Me crucé con él en la biblioteca Anabel Segura (Alcobendas-Madrid). Y, después de leer que Capote lo consideraba el mejor de su producción, no lo dudé. Escrito en 1948, ambientado en Alabama, verano del 47. Trata de amistad, juventud, primer amor, inocencia,  sueños…la … Leer más

La fiesta de la señora Dalloway

La fiesta de la señora Dalloway de Virginia Woolf ¿Cómo llegué a este libro? Literalmente, me topé con él. La edición es una  preciosidad, ilustrado por Yelena Bryksenkova, con prólogo de Bimba Bosé. Me extrañó la elección de Bimba para el prólogo, pero por otra parte me hizo ilusión reencontrarme con ella, una de tantas … Leer más