Hasta que empieza a brillar de Andrés Neuman
¿Cómo llegué a este libro? Era una de las novedades. Estamos celebrando el 125 aniversario del nacimiento de María Moliner (1900-1981), la bibliotecaria y archivera, que seguro conocéis por ser autora del Diccionario de uso del español (DUE). El María Moliner, como lo solemos llamar.
Andrés Neuman, nació en Buenos Aires en 1977 pero, a los 14 años, su familia se trasladó a Granada.
El título de la novela viene de una frase de Emily Dickinson:” A veces escribo una palabra y me quedo mirándola hasta que empieza a brillar”.
Es una novela basada en la biografía de María Moliner quien, a los 50 años y con 4 hijos, se planteó escribir y redefinir en fichas un diccionario que contestara al de la RAE. Tardó 16 años en escribir las 80.000 palabras y su diccionario se publicó entre 1966 y 1967.

- N.º de páginas: 296
- Editorial: Alfaguara febrero 2025
- ISBN: 9788410496279
Dividido en 5 partes y en orden cronológico, desde 1900 a 1981.
Opinión personal: Me ha gustado mucho. Me parece un fantástico homenaje a María Moliner, además de una crónica social de la época.
Es un repaso por su vida, su formación, su trabajo en las Misiones pedagógicas y las bibliotecas rurales, por la Segunda República y por la época franquista, hasta que llega a plantearse crear, ella sola, su diccionario. En 1972 es propuesta para ocupar una silla en la Real Academia Española (RAE), pero que no le concedieron. Desde 1975 una arterioesclerosis cerebral la dejó sin palabras.
La Moliner se dedica a redefinir los términos. Os pongo un ejemplo: la definición de madre deja de ser una “hembra que ha parido” para ser “mujer que tiene o ha tenido hijos, incluyendo también la adopción y la pérdida”.
Hay agradecimientos a los que la ayudaron a conseguirlo, con las fichas a Carmina y Ángeles, a la editorial Gredos, a los correctores, al linotipista y al jefe de cajistas de la imprenta.