En agosto nos vemos de Gabriel García Márquez (1927- 2014)
¿Cómo llegué a este libro? Es agosto y no lo había leído, era su momento.
Publicó sus memorias, Vivir para contarla en 2002 y Memorias de mis putas tristes (2004), que fue su última publicación en vida.
Esta es la novela inédita de García Márquez. Había trabajado en En agosto nos vemos, cuando el alzhéimer avanzó y supo que no podría seguir escribiendo. Diez años después de su muerte, sus hijos (Rodrigo y Gonzalo) autorizaron su publicación a pesar que su padre les dijo “este libro no sirve, hay que destruirlo”.
Según nos cuenta su editor Cristóbal Pera, al final de la novela, en 1999 García Márquez estaba escribiendo 5 relatos con la misma protagonista y este era el primero. Serían historias de amor de gente mayor.
La protagonista es Ana Magdalena Bach, una mujer de unos 50 años, casada y con hijos, que cada mes de agosto coge el trasbordador a una isla del caribe, donde está la tumba de su madre para poner un ramo de gladiolos.
En los trayectos lee clásicos, porque no le gustan las novelas de amor: Drácula, El extranjero, El viejo y el mar…

- N.º de páginas: 120
- Editorial: Random House marzo 2024
- ISBN: 9788439743071
Opinión personal: Me ha gustado. Es triste saber que el alzhéimer impidió a Gabo verla publicada y continuar con su idea original, pero agradezco a todos los que lo han hecho posible poder haberla leído.
Me impresiona que sus últimas novelas quisiera dedicarlas al amor en la gente mayor.
He leído reseñas en las que dicen que se nota su deterioro, que no está a la altura de sus anteriores novelas… Para mí, siempre ha sido un gustazo leer a García Márquez.