El nadador en el mar secreto

El nadador en el mar secreto de William Kotzwinkle ¿Cómo llegué a este libro? Fue una recomendación de Julieta @3dogsandabook  en Instagram y llevaba en mi lista de pendientes bastante tiempo. No conocía al autor y me llamaba la atención que lo escribió después de haber pasado por esta experiencia personal. Es la historia de … Leer más

Siete Plantas

Siete plantas de Dino Buzzati ¿Cómo llegué a ese libro? Literalmente me crucé con él. Me llamó la atención la edición de Nórdica y las ilustraciones de Juan Berrio. A Juan le conocí con Miércoles, una lectura de “buen rollo, sin superhéroes ni malvados”. Creo que no he leído nada de Buzzati, escritor italiano (1906-1972), … Leer más

La casa y el cerebro

La casa y el cerebro de Edward Bulwer-Lytton (1803-1873) ¿Cómo llegué a este libro? Me crucé con él y me llamó la atención después de leer que era un relato victoriano de fantasmas. Y que Lovecraft había dicho que  era uno de los mejores relatos de casas encantadas. Y para Lafcadio Hearn era la mejor … Leer más

Náufragos

Náufragos de Susana Martín Gijón ¿Cómo llegué a este libro?  Ya conocía a Susana de la Serie Inspectora Camino Vargas (Progenie, Especie y Planeta), y me habían gustado los tres. Me crucé con este en la Biblioteca Marcos Ana de San Sebastián de los Reyes (Madrid). Escrita en 2015. Fue finalista del Premio Felipe Trigo … Leer más

Niños en su cumpleaños

Niños en su cumpleaños de Truman Capote ¿Cómo llegué a este libro? Me crucé con él en la biblioteca Anabel Segura (Alcobendas-Madrid). Y, después de leer que Capote lo consideraba el mejor de su producción, no lo dudé. Escrito en 1948, ambientado en Alabama, verano del 47. Trata de amistad, juventud, primer amor, inocencia,  sueños…la … Leer más

La fiesta de la señora Dalloway

La fiesta de la señora Dalloway de Virginia Woolf ¿Cómo llegué a este libro? Literalmente, me topé con él. La edición es una  preciosidad, ilustrado por Yelena Bryksenkova, con prólogo de Bimba Bosé. Me extrañó la elección de Bimba para el prólogo, pero por otra parte me hizo ilusión reencontrarme con ella, una de tantas … Leer más

Wakefield

Wakefield de Nathaniel Hawthorne ¿Cómo llegué a este libro? Es el cuento favorito de Rosa Montero, según nos cuenta en “El peligro de estar cuerda”. No lo conocía. Publicada por primera vez en 1837. Encontré esta versión de Nórdica, ilustrado por Ana Juan (Premio Nacional de Ilustración 2010). Ambientada en Londres. El tema es extraño, … Leer más