El misterio imposible

El misterio imposible de María Oruña ¿Cómo llegué a este libro? Llegó en uno de los donativos y no lo había visto nunca. Lo incluyeron como regalo en una edición especial de “Lo que la marea esconde”. Ya he leído antes a María, escritora gallega nacida en Vigo (1976). Es un mini libro en el que … Leer más

Último diario de Ofelia Ortiz

Último diario de Ofelia Ortiz de Mariana Travacio ¿Cómo llegué a este libro? Fue un regalo de la editorial Las afueras, en la última Feria del Libro de Madrid 2025. Una edición especial de la editorial. Mariana Travacio es una escritora y psicóloga argentina, nacida en 1967. Mini diario que contiene entradas desde el 2 … Leer más

El pagaré

El pagaré de Francis Scott Fitzgerald (1896-1940)  ¿Cómo llegué a este libro? Por casualidad. Escrito en 1920 (cinco años antes de El gran Gatsby), aunque hasta 2017 no se publicó. Es la historia, contada en primera persona, de un editor americano que acaba de contratar la publicación de un libro que cree que será un éxito… y … Leer más

Agnès

Agnès de Catherine Pozzi ¿Cómo llegué a este libro? La verdad es que me lo encontré en la biblioteca y no sabía nada de esta autora. Catherine Pozzi fue una escritora francesa (París, 1882-1934) que sólo publicó seis poemas, la novela autobiográfica Agnès y un ensayo que no terminó. La novela se publicó por primera vez … Leer más

La historia de mi máquina de escribir

La historia de mi máquina de escribir de Paul Auster ¿Cómo llegué a este libro? Colocando la balda de Auster. Me llamó la atención. Es un pequeño libro de tapa dura, ilustrado por Sam Messer, pintor nacido en 1955, que vive en Nueva York. Auster hizo este homenaje a su máquina de escribir Olympia, comprada … Leer más

El cuaderno rojo

El cuaderno rojo de Paul Auster (1947-2024) ¿Cómo llegué a este libro? Por azar. Es otro homenaje a Auster. Publicado en 1992. Casi podríamos decir que contiene dos libros, el primero y prólogo con el título El cazador de coincidencias, está escrito por Justo Navarro, traductor, escritor y periodista, nacido en Granada en 1953. Contiene … Leer más

Valentino

Valentino de Natalia Ginzburg (1916-1991) ¿Cómo llegué a este libro? Ya había leído a la autora y sabía que no me decepcionaría. Publicado en 1957. La trama es la historia de una familia italiana humilde, que cuenta con tres hijos (2 mujeres y Valentino). Narrada por la hermana pequeña, Caterina, que está estudiando para ser … Leer más

Sucedió en Ganduxer…

Sucedió en Ganduxer… de Arnaldo Calveyra (1929-2015) ¿Cómo llegué a este libro? A través de una lectura. (se mencionaba en Las aventuras del libro vagabundo). No había leído nada de Arnaldo y me lancé. Calveyra fue un poeta y novelista argentino, que vivió en Paris desde 1960. Las ilustraciones de Mercedes Miró, son una preciosidad. … Leer más

El hombre que plantaba árboles

El hombre que plantaba árboles de Jean Giono (1898-1970) ¿Cómo llegué a este libro? Me lo encontré en el carro de devoluciones. Esta edición incluye un prólogo de José Saramago, un epílogo de Joaquín Araujo e ilustraciones de Simona Mulazzani. Dedicado a los árboles. Giono, escritor francés autodidacta, nació en la Provenza. Y del que … Leer más

Un alma valerosa

Un alma valerosa de Fred Uhlman ¿Cómo llegué a este libro? En octubre leí Reencuentro, y @ungaroenmibiblio me comentó que esta era la continuación. Ambientada en Berlín, 1944. Konradin Von Hohenfels, tiene 32 años y está en prisión esperando ser ejecutado, por haber participado en el intento de asesinato de Hitler. La novela es una … Leer más