Viajes de Stefan Zweig
¿Cómo llegué a este libro? Me crucé con él en una exposición de libros recomendados para el verano. Ya conocía a Zweig y me llamó la atención.
Son relatos escritos en la primera mitad del siglo XX, con las impresiones del autor en diferentes años y localizaciones. Recorremos con Zweig Europa y conocemos qué es para él viajar… una aventura, lo inesperado…
- 1902. Días de temporada en Ostende.
- 1904. Brujas.
- 1905. La ciudad de los papas, Arlés y Primavera en Sevilla.
- 1906. Hyde Park.
- 1914. Amberes.
- 1918. Necrológica de un hotel.
- 1921. Volver a ver Italia.
- 1924. La catedral de Chartres.
- 1925. La feria del buen comer.
- 1926. Ir de viaje o dejarse llevar.
- 1928. Ypres.
- 1933. Salzburgo.
- 1937. La casa de los mil destinos.
- 1940. Los jardines en guerra.
Será porque soy española, pero me ha encantado el relato de Sevilla. A él también: le gusta el sol, las flores, la luz, los bailes, la musicalidad, las risas, el flamenco, los trajes de las mujeres, las flores del pelo, las fuentes, los azulejos, las fiestas de Semana Santa, el Guadalquivir, una ciudad luminosa… escribe en español «Quien no ha visto Sevilla no ha visto la maravilla».
En el de Hide Park hay mención al parque del retiro en Madrid. “Hyde Park no incita a soñar, sino a disfrutar de la vida, del deporte, de la elegancia, del movimiento al aire libre”.
El de 1926 (Ir de viaje o dejarse llevar), es su idea de lo que debería entenderse por viajar, no le gustan los viajes organizados.

- N.º de páginas:168
- Editorial: Catedral enero 2021
- ISBN:9788416673902
- Traductor: Esther Cruz
Opinión personal: Lectura curiosa, ideal si tienes poco tiempo. Cada día viajas, conoces y disfrutas un lugar diferente. Son relatos cortos que te trasladarán fácilmente a la época en sí.
Me gusta Zweig, aunque creo que ya os he dicho que (por ahora), lo que más, ha sido Novela de ajedrez.
¿Y a ti te gusta viajar? ¿Qué significa para ti un viaje? ¿Eres de viajes organizados o prefieres ir a la aventura?