El misterio imposible

¿Cómo llegué a este libro? Llegó en uno de los donativos y no lo había visto nunca. Lo incluyeron como regalo en una edición especial de “Lo que la marea esconde”.

Ya he leído antes a María, escritora gallega nacida en Vigo (1976).

Es un mini libro en el que la autora nos explica cuáles son las novelas de misterio, “de habitación cerrada”. Según nos dice, “el planteamiento es aparentemente sencillo: sólo es necesario construir un crimen en el que la víctima se encuentre en una habitación cerrada por dentro”.

El primero en utilizar este método fue Edgar Allan Poe, en Los crímenes de la calle Morgue (1841), donde el detective Dupin consigue descubrirlo. 

Le siguieron:

  • Arthur Connan Doyle, con La banda de lunares y su Sherlock Holmes y doctor Watson.
  • Gaston Leroux, con Misterio en el cuarto amarillo, que inspiro a Agatha Christie (ella publicó El misterioso caso de Styles, donde nos presentó a Poirot).
  • De Ellery Queen, El misterio de la mandarina  .
  • El hombre hueco, de John Dickinson Carr.
  • Asesinato en la mansión Darwin, de Marion Harvey.
  • Misterio de la mosca dorada, de Edmund Crispin.

También comenta los orígenes de Lo que la marea esconde y su desarrollo.

Portada El misterio imposible
  • N.º de páginas: 74
  • Editorial: Destino noviembre 2021
  • ISBN: 8432715136699