Peligro de derrumbe

¿Cómo llegué a este libro? Se reeditaba en el 2025, diez años después de su publicación en 2015 y me presté el que estaba en la Mediateca Pablo Iglesias, de Alcobendas. Había sido Premio Primavera 2021.

Esta fue su primera novela y ya había leído lo siguiente publicado por Pedro, la trilogía de la familia: Los ingratos, Los incomprendidos y Los siguientes.

Ambientada en 2008, una época en la que España tenía 500 desahucios al día y muchísimos despidos.

Un grupo de 9 personas accede a una entrevista de trabajo: se oferta un puesto de comercial, en una empresa que vende sillones giratorios. La cita es con el Señor Director de Recursos Humanos (según lo escribe el autor).

Pedro nos presenta a los candidatos así:

  • La Mujer del Bolso Marrón.
  • La Universitaria de las Gafas Verdes.
  • El Chico que Tiene un Tic en el Ojo.
  • La Madre de las Manos Pequeñitas.
  • El Señor de los Anillos.
  • El Cuarentón de las Patillas Pobladas.
  • El Chaval de los Ojos Hundidos.
  • El Profesor de la Barba Blanca.
  • La Señora que Frunce el Ceño.

Es un libro de ficción, pero con historias reales de los reportajes, que Pedro ya había hecho.” Más de la mitad de lo que hay en el libro son cosas que he tocado, sentido o sufrido” Ni siquiera ha cambiado los nombres de Babacar, María, Juan, Rosario.

Portada de Peligro de derrumbe
  • N.º de páginas: 312
  • Editorial: La Esfera de los Libros marzo 2015
  • ISBN: 9788490602812

Opinión personal: Me ha gustado mucho, como todo lo que he leído de Pedro.

La construcción de la novela es muy original, todo está relacionado entre sí, pero lo vamos descubriendo a medida que avanzamos en la lectura.

Diez años después, la novela está en perfecta actualidad. Según el mismo autor “nada invita al optimismo en 2025”.

Conseguirá que te pares a analizar a las personas de tu entorno… seguro que encuentras más de una coincidencia con los protagonistas, seguro que hubo quien cayó en las preferentes, algunos en los despidos, jóvenes que no encuentran un trabajo decente y empleados a los que, a pesar de que les han reducido el sueldo, tienen que aguantar porque no pueden cambiar de trabajo, pluriempleados para llegar a fin de mes, etc.

No recomendada si tu situación laboral no está en su mejor momento.